Menú Semanal Sin Gluten y Sin Lactosa. En el actual panorama alimentario, cada vez es más común encontrar personas que deben seguir una dieta sin gluten y sin lactosa debido a intolerancias o alergias. Por ello, hemos creado un útil menú semanal sin gluten y sin lactosa que te permitirá disfrutar de una dieta equilibrada y deliciosa sin renunciar al sabor y la variedad.
Alimentos permitidos
– Carnes magras como pollo, pavo, ternera y cerdo.
– Pescados y mariscos frescos.
– Huevos.
– Legumbres como lentejas, garbanzos y judías.
– Frutas y verduras frescas y congeladas.
– Arroz, quinoa, amaranto y otros cereales sin gluten.
– Aceites vegetales como el aceite de oliva, de girasol o de coco.
– Frutos secos y semillas sin gluten y sin lactosa.
– Leches vegetales como la de almendras, arroz o soja sin gluten y sin lactosa.
Alimentos no permitidos
– Alimentos que contengan trigo, cebada, centeno y avena.
– Productos lácteos como leche, queso, yogur y mantequilla.
– Salsas y aderezos que contengan gluten y lactosa.
– Pan, pasteles y productos de panadería que contengan gluten y lactosa.
– Alimentos procesados que contengan ingredientes con gluten y lactosa.
Menú Semanal Sin Gluten y Sin Lactosa
A continuación, te presento un ejemplo de menú semanal sin gluten y sin lactosa. Ten en cuenta que es importante consultar a un profesional de la salud o un nutricionista para adaptar este plan según tus necesidades específicas.
Día 1:
- Desayuno: Tazón de avena sin gluten con frutas y nueces.
- Almuerzo: Ensalada de pollo sin aderezo lácteo, con hojas verdes, tomate, aguacate y aderezo de aceite de oliva.
- Merienda: Rodajas de manzana con mantequilla de almendra.
- Cena: Salmón a la parrilla con quinoa y espárragos.
Día 2:
- Desayuno: Batido de proteínas con leche sin lactosa, plátano y espinacas.
- Almuerzo: Wrap de pavo con aguacate, lechuga y tomate en tortillas sin gluten.
- Merienda: Yogur sin lactosa con bayas.
- Cena: Pollo al curry con arroz basmati.
Día 3:
- Desayuno: Tostadas de pan sin gluten con aguacate y huevo pochado.
- Almuerzo: Ensalada de garbanzos con atún, tomate, pepino y aderezo de aceite de oliva.
- Merienda: Palitos de zanahoria con hummus.
- Cena: Pescado al horno con batatas asadas y brócoli.
Día 4:
- Desayuno: Avena sin gluten con rodajas de fresas y almendras.
- Almuerzo: Sopa de lentejas con verduras y pollo desmenuzado.
- Merienda: Yogur sin lactosa con kiwi.
- Cena: Quinoa con verduras salteadas y filete de ternera a la parrilla.
Día 5:
- Desayuno: Batido de proteínas con leche sin lactosa, plátano y mantequilla de cacahuate.
- Almuerzo: Tacos de carne asada en tortillas sin gluten con repollo rallado y salsa sin lactosa.
- Merienda: Rodajas de pera con almendras.
- Cena: Pavo al horno con patatas dulces y espárragos.
Día 6:
- Desayuno: Taza de café negro, tortilla de claras de huevo con espinacas y tomate.
- Almuerzo: Ensalada de quinoa sin gluten con aguacate, tomate, pepino y aderezo de limón.
- Merienda: Yogur sin lactosa con arándanos.
- Cena: Salmón al horno con quinoa y espárragos.
Día 7:
- Desayuno: Batido verde con espinacas, piña, plátano y leche sin lactosa.
- Almuerzo: Pechuga de pollo a la parrilla con batatas asadas y ensalada verde.
- Merienda: Palomitas de maíz sin gluten.
- Cena: Pasta sin gluten con salsa de tomate, champiñones y pollo.
Recuerda adaptar las porciones según tus necesidades calóricas y ajustar los ingredientes según tus preferencias personales. Además, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud o un nutricionista para obtener orientación personalizada.