Ayuno 12 Horas

Ayuno 12 Horas

 

El ayuno de 12 horas es una práctica popular que consiste en limitar la ingesta de alimentos durante un período de 12 horas al día. Esta forma de ayuno intermitente es considerada beneficiosa para la salud y puede ayudar a la pérdida de peso, mejorar la digestión y regular los niveles de azúcar en la sangre.

Características y alimentos permitidos:

Durante el ayuno de 12 horas, solo se permite el consumo de agua y otros líquidos sin calorías, como infusiones y café sin azúcar. Estos líquidos pueden ayudar a mantenerse hidratado y suprimir el apetito durante el período de ayuno.

Alimentos no permitidos:

Durante el período de ayuno de 12 horas, se deben evitar cualquier tipo de alimento sólido. Esto incluye alimentos procesados, snacks, dulces, bebidas azucaradas y alimentos ricos en grasas saturadas.

Menú semanal para ayuno de 12 horas:

Aquí te dejo un ejemplo de un menú semanal para un ayuno de 12 horas, donde comes durante un período de 12 horas y ayunas durante las 12 horas restantes:

Día 1:

  • Desayuno (8:00 AM): Yogur natural con frutas y nueces.
  • Snack (11:00 AM): Manzana con mantequilla de almendra.
  • Almuerzo (1:00 PM): Ensalada de pollo a la parrilla con verduras variadas.
  • Snack (4:00 PM): Zanahorias baby con hummus.
  • Cena (7:00 PM): Pescado al horno con espárragos y quinoa.

Día 2:

  • Desayuno (7:30 AM): Batido de proteínas con leche de almendra, plátano y espinacas.
  • Snack (10:30 AM): Puñado de almendras.
  • Almuerzo (12:30 PM): Wrap integral con pavo, aguacate y verduras frescas.
  • Snack (3:30 PM): Yogur griego con bayas.
  • Cena (6:30 PM): Pollo al curry con col rizada y arroz integral.

Día 3:

  • Desayuno (8:00 AM): Tostadas integrales con aguacate y huevo pochado.
  • Snack (11:00 AM): Rodajas de pepino con queso cottage.
  • Almuerzo (1:00 PM): Sopa de lentejas con verduras.
  • Snack (4:00 PM): Batido de bayas con leche de almendra.
  • Cena (7:00 PM): Ensalada de quinoa con aguacate, tomate y aderezo de limón.

Día 4:

  • Desayuno (7:30 AM): Avena cocida con frutas frescas y nueces.
  • Snack (10:30 AM): Manzana con queso cottage.
  • Almuerzo (12:30 PM): Ensalada de garbanzos con pepino, tomate y aderezo de tahini.
  • Snack (3:30 PM): Puñado de nueces.
  • Cena (6:30 PM): Pechuga de pollo a la parrilla, brócoli al vapor y batatas asadas.

Día 5:

  • Desayuno (8:00 AM): Batido verde con espinacas, piña y leche de almendra.
  • Snack (11:00 AM): Yogur natural con granola.
  • Almuerzo (1:00 PM): Wrap de lechuga con atún, aguacate y tomate.
  • Snack (4:00 PM): Zanahorias baby con hummus.
  • Cena (7:00 PM): Salmón al horno, espárragos y quinoa.

Recuerda ajustar las porciones según tus necesidades calóricas y escucha a tu cuerpo durante el período de ayuno. Además, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de ayuno, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes.

 

Deja un comentario

Scroll al inicio