Guía de suplementación deportiva

La suplementación deportiva está cobrando cada vez más relevancia entre atletas de todos los niveles. Si eres deportista sabrás que seguir una planificación nutricional adaptada será la clave para rendir ante cualquier entrenamiento y lograr los objetivos físicos que te hayas marcado, así como otras muchas ventajas.

En cambio, si eres deportista amateur puede que aún no tengas los conocimientos necesarios y es, por ello, por lo que hemos creado esta guía de suplementación deportiva. Atiende a las siguientes indicaciones y recomendaciones si quieres comenzar tu propia estrategia nutricional de forma adecuada.

¿Qué son los suplementos deportivos?

Se trata de productos que se comercializan en diferentes formatos (en polvo, pastillas, bebidas o incluso como ingrediente principal de alimentos deportivos) y cuyo fin es contribuir a mejorar el rendimiento físico y deportivo.

Pero más allá de ofrecerte una definición, lo que queremos dejar claro en este apartado es que a estos hay que entenderlos literalmente como su nombre indica: como un aporte complementario a nuestra dieta, en ningún caso como sustitución de una comida sana, completa y equilibrada.

Tipos de suplementación deportiva

Son numerosos los productos de este tipo que puedes encontrar en el mercado. En esta guía de suplementación deportiva queremos hablarte sobre los más destacados.

Proteínas

Las proteínas son el combustible que genera nuestra energía y forman parte de la estructura de todas las células y tejidos del cuerpo, además, su intervención es esencial para el crecimiento, la formación y la reparación de los tejidos, entre muchas otras funciones.

La proteína la podemos obtener fácilmente de numerosos alimentos, accesibles para todos los bolsillos. Si bien muchos deportistas garantizan su ingesta de proteínas diarias por medio de un suplemento de proteína. Habitualmente, se consumen en polvo, mezcladas en batidos, zumos o por medio de elaboraciones culinarias.

Según su origen, estas pueden ser animales (de pollo, huevo o suero de leche) o vegetales (de soja, de guisante o amplia variedad de proteínas veganas) y si se tiene en cuenta el tipo de procesado, además pueden ser concentradas, aisladas o hidrolizadas.

Si quieres saber más sobre cómo tomar más proteínas, mira este vídeo.

 

Creatina

Se trata de uno de los suplementos más consumidos en el mundo del deporte y es el único cuyos beneficios están científicamente comprobados. Entre esas ventajas que aporta queremos destacar las siguientes:

  • Ayuda a aumentar la masa muscular.
  • Contribuye a conseguir un mejor rendimiento.
  • Ayuda a equilibrar el organismo.
  • Ha demostrado ser muy efectiva frente a entrenamientos explosivos y de alta intensidad.

Si quieres saber más sobre cómo tomar más proteínas, mira este vídeo.

Aminoácidos

Otro de los tipos que queremos destacar en nuestra guía de suplementación deportiva son los aminoácidos. Estos son los componentes básicos de las proteínas y pueden ser esenciales o no esenciales.

La diferencia entre ambos es que los últimos (los no esenciales) pueden ser fabricados en condiciones normales por nuestro organismo, mientras que los esenciales no pueden ser producidos por nuestro cuerpo y, por tanto, necesitamos ingerirlos por medio de comida y suplementos.

Concretamente, entre los aminoácidos esenciales hay 3 que destacan y que se les conoce como aminoácidos ramificados o BCAAs (leucina, isoleucina y valina). Estos son de rápida absorción y entre sus funciones destaca que favorecen el aumento de la masa muscular y ayudan a retrasar la sensación de fatiga.

Quemadores de grasa

La última mención en nuestra guía de suplementación deportiva son los quemadores de grasa, los cuales están compuestos por una serie de ingredientes, como la cafeína, el té verde o la carnitina, que contribuyen a perder grasa rápidamente porque ayudan a acelerar el metabolismo.

Si bien se trata de un suplemento que hay que tomar con precaución y siempre bajo la supervisión de un especialista. De hecho, a continuación, vamos a centrarnos justamente en ese tema: en cuándo y cómo tomar suplementos deportivos.

¿Cómo tomar suplementos deportivos?

Lo primero que debes tener en cuenta es que no puedes empezar a tomar suplementación a la ligera. Es importante que dispongas de la orientación de un profesional, que se encargue de supervisar tu situación para proponerte un plan de suplementación adaptado a tus necesidades.

Debes entender que cada deportista tiene sus requerimientos propios y que no te puedes comparar ni seguir las indicaciones en las que se base otra persona. Asimismo, hay que tener muy en cuenta las proporciones, pues el consumo en exceso de suplementos podría acarrear consecuencias negativas en la salud. De hecho, se recomienda hacer descansos en la toma de muchos de ellos.

Por otro lado, las formas de ingerirlos son numerosas, todo es cuestión de que encuentres tus preferencias, si bien habitualmente se toman en batidos o en pastillas.

 

¿Cuándo tomar suplementos deportivos?

Debes de tener algo claro: la clave para alcanzar tus objetivos físicos y deportivos tienen que sustentarse en una base sólida en la que cuides tu alimentación, tus horas de sueño y que a ello le sumes rutinas de entrenamiento efectivas.

Partiendo de esa base, si quieres incluir suplementación a tu dieta, será el momento de que investigues qué productos te beneficiarán según los objetivos que busques. Por ejemplo, si quieres mejorar el rendimiento en tus entrenamientos, conseguir una recuperación más rápida y aumentar masa muscular, podría interesarte la creatina, la glutamina y la proteína.

Podrías tomarlos antes o después de entrenar, si bien según el suplemento y tu caso en concreto puede variar cuando es más conveniente su ingesta. Por eso es tan importante lo que comentamos en el apartado anterior, sobre contar con la ayuda de un experto.

 

Por último, si te interesa adquirir algún suplemento deportivo, puede que te resulte abrumadora la elección, pues hay una ingente cantidad de productos disponibles. Por eso, desde Deporte Vida queremos ofrecerte nuestra ayuda. Echa un vistazo a todos los suplementos que podemos enviarte y no dudes en contactarnos si requieres de asesoramiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio